Golpe pal Contragolpe: mentiras, medios y política


12 de abril de 2002

Los medios de comunicación en control, transmitían sus versiones una y otra vez, tergiversando la realidad y argumentando lo que sucedía, cuidando los intereses que le convenía, la historia avanzaba y ante la pena del 11 de abril, por las muertes y los heridos, las personas podían ver a través de la caja plástica, a quien se proclamaba Presidente de la República, con la base de la renuncia de Chávez anunciada por el General Lucas Rincón, Jefe de las Fuerzas Armadas.



Post que viene de Golpe Pal Contragolpe (¡¿Paz?!)

Así continúa el escrito madrugador, comenzado en el post anterior:

4:13 AM del viernes 12 de abril de 2002, y el Ex presidente firma su renuncia en el Fuerte Tiuna, está presente. Un hombre que se encuentra rodeado y entre pasillos con cuadros de Simón Bolívar y Francisco de Miranda entre tantos otros, que seguramente éste siempre admiró. El Teniente Coronel Hugo Rafael Chávez Frías, llegó a ser presidente por votación democrática, ahora prevalecen las palabras autoritarismo y totalitarismo que siempre lo caracterizó. ¿Qué hace Venezuela ahora?, yo sigo viendo la pantalla y en la mayoría Cayó Chávez o Chávez calló.

Un reportero grafico, y más de 10 personas murieron, más o menos 41 heridos o más, algunos hablan de más o menos, son las 4:26 de la mañana y el presidente no ha hablado. Su cadena dividió lo que se supone que es libertad, como al dividir la pantalla, parcializó de manera total sus puntos de vistas hacia sus Bolivarianos, negando la ida, de alguna manera no directa pero negando, de los opositores hacia su Miraflores.

Cuando el artículo 57 y 58 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en cuanto a la libertad que expresa, ésta se mostraba en los medios en imágenes divididas de su discurso exponiendo lo que ocurría en la Gran Ciudad, luego de ser callada Venevisión, Televen y Radio Caracas Televisión sumándose Globovisión y hasta CMT, canal que sufrió atentados. JAJÁ...De medios observé mucho, hasta conocí Venezolana de Televisión, sin embargo lo presente y que lamentablemente nunca pudo entender el Ex presidente es que todos tienen derecho a la información, entendiendo el derecho a expresarse libremente, en pensamientos ideas y opiniones. Aunque no se pueda negar que existió parcialidad pero todo es requerido y tal vez el presidente para muchos fue un mal necesario para mi fue necesario.
4:36 AM.



Entrada la tarde, quienes continuábamos observando la pantalla, no había reacción si no esperar, discutiendo pero esperando, controlados por el Medio (MIEDO) se evidenció una gran parcialidad al nuevo orden a instalarse en el País, que había suspendido las funciones de diputados de la Asamblea Nacional, magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, al Fiscal General, Contralor, Defensor del Pueblo y miembros del Consejo Nacional Electoral, pasando a llamarse este nuevo gobierno, un “Gobierno de Transición Democrática y Unidad Nacional”.

También se dio la supresión de 48 decretos de ley dictados en el marco de la Ley Habilitante, así como la eliminación del término “Bolivariana” en el nombre del País.



Vecinos/as comentaban, llamadas de teléfono, ¿Qué Coño Pasaba Aquí? … y luego hasta venezolanos/as que se quejaban del Gobierno de Chávez, sabían que esto era un claro error.

Los rumores comenzaron a correrse y así comienza el estallido.

-Les dejo videos producidos por el equipo de Venezolana de Televisión sobre el Golpe de abril de 2002-

Cronología de un Golpe



Crónica de un Golpe de Estado



Para continuar viendo el video entra a: Lista de Repreducción: Crónica de un Golpe de Estado

Comments

Popular Posts